Receta tradicional de torrijas, un dulce muy típico en la época de Semana Santa en España.

Cortamos el pan en rebanadas de 2,5 cm aproximadamente
En un cazo calentamos la leche sin que llegue a hervir junto a la rama de canela, la piel del limón y el azúcar
Cuando la leche ya está caliente la echamos en un bol o plato hondo y vamos empapando las rebanadas de pan poco a poco, no todas de golpe que no podremos controlarlas
En otro plato hondo echamos los 3 huevos y batimos
Cuando las rebanadas estén blanditas (cuidado que no se rompan) la pasamos por el huevo batido y vamos friéndolas en la sartén con aceite de oliva virgen extra a fuego medio-alto, cuando doren por una cara le damos la vuelta hasta que dore la otra cara y sacamos a un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite
Conforme vamos poniendo las rebanadas en el plato aplastamos con una espumadera y ponemos canela y azúcar espolvoreado por encima al gusto y listo!
- Únete al canal de Telegram de Recetorio
- Más recetas como esta en la categoría pan, dulces y bollería
Estos productos han sido utilizados para realizar esta receta
Cómpralos ya!Ingredientes
Instrucciones
Cortamos el pan en rebanadas de 2,5 cm aproximadamente
En un cazo calentamos la leche sin que llegue a hervir junto a la rama de canela, la piel del limón y el azúcar
Cuando la leche ya está caliente la echamos en un bol o plato hondo y vamos empapando las rebanadas de pan poco a poco, no todas de golpe que no podremos controlarlas
En otro plato hondo echamos los 3 huevos y batimos
Cuando las rebanadas estén blanditas (cuidado que no se rompan) la pasamos por el huevo batido y vamos friéndolas en la sartén con aceite de oliva virgen extra a fuego medio-alto, cuando doren por una cara le damos la vuelta hasta que dore la otra cara y sacamos a un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite
Conforme vamos poniendo las rebanadas en el plato aplastamos con una espumadera y ponemos canela y azúcar espolvoreado por encima al gusto y listo!
Deja una comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.